Esta es la sección de descargas de Laboratorio Grecia
Una propuesta desde la didáctica de las ciencias para indagar acerca de la naturaleza de la ciencia: Afirmaciones con alta carga teórica epistemológica « Comunicaciones « Actas Congreso "Desafio de la Educación CientÃfica " « Descargas
Attribute | Value |
---|---|
Fecha publicación | 11 / 06 / 13 |
Descargado | 684 veces |
CategorÃas | Comunicaciones |
Descripción
La idea que sostenemos en este trabajo, y que deriva de un trabajo de tesis doctoral en proceso, es que las afirmaciones que, por ejemplo, se muestran en los instrumentos que se utilizan para indagar sobre concepciones de la NOS (Acevedo-DÃaz et al., 2007) regularmente no se refieren a posturas epistemológicas que se dieron en los últimos treinta años del siglo pasado. Pensamos que esto genera serios problemas en la investigación en NOS. Proponemos acudir a una periodización de la epistemologÃa constituida por cinco épocas: positivismo lógico y concepción heredada; racionalismo crÃtico; nueva filosofÃa de la ciencia; postmodernismo; y visiones contemporáneas. Pensamos que al recurrir a dichas épocas epistemológicas se pueden generar afirmaciones con alta carga teórica (ACTs), correspondientes a tópicos epistemológicos especÃficos como: correspondencia, racionalidad, representación, lenguajes, intervención, método, contextos, valores, evolución o juicio. El acudir a una periodización y a unos tópicos epistemológicos nos permitirÃa indagar con mayor riqueza teórica y metodológica acerca de la NOS en profesores en ejercicio y en formación, en estudiantes de educación primaria y secundaria, en currÃculos de ciencias, en textos, etc., por la especificidad de cada ACT.